El Primer Ministro de Lituania, Gintautas Paluckas, presentó su renuncia el 31 de julio de 2025, tras enfrentar investigaciones sobre sus actividades empresariales y protestas públicas que exigían su dimisión. Paluckas asumió el cargo en diciembre de 2024, liderando una coalición de tres partidos tras las elecciones parlamentarias de octubre. Su renuncia también conllevó la dimisión de todo su gabinete, generando incertidumbre política en el país.
La decisión de Paluckas se produjo después de que un partido de la coalición, "Por Lituania", amenazara con abandonar el gobierno si no renunciaba. La controversia se centró en sus vínculos empresariales con una compañía propiedad de su cuñada, lo que generó preocupaciones sobre posibles conflictos de interés. Aunque Paluckas negó cualquier irregularidad, su renuncia buscó preservar la estabilidad gubernamental en medio de crecientes críticas.
Además, investigaciones periodísticas revelaron que una empresa co-propiedad de Paluckas recibió un préstamo subsidiado de un banco de desarrollo nacional durante su mandato como primer ministro. También se descubrió que la empresa de su cuñada utilizó fondos de la Unión Europea para adquirir productos de la empresa Garnis. Estas revelaciones llevaron a que las agencias anticorrupción y de la ley iniciaran investigaciones formales.
La renuncia de Paluckas se produce en un momento de creciente tensión regional, con ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia programados próximamente. A pesar de la inestabilidad política interna, se espera que la política exterior de Lituania, especialmente su apoyo a Ucrania, se mantenga sin cambios, ya que el presidente Gitanas Nausėda continúa liderando las relaciones internacionales del país.