En un encuentro diplomático de gran relevancia, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. El objetivo principal de la cumbre fue discutir el conflicto en Ucrania y explorar vías hacia la paz. La elección de Alaska como sede, con sus profundos lazos históricos y geográficos con Rusia, añadió una dimensión simbólica a las conversaciones. La reunión se llevó a cabo en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson (JBER), con la asistencia de altos funcionarios de ambas delegaciones.
El presidente Trump expresó un optimismo cauto, estimando una probabilidad del 75% de alcanzar un acuerdo. Sin embargo, subrayó que las decisiones finales sobre Ucrania requerirían la participación del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en futuras negociaciones. Esta ausencia fue motivo de preocupación para los aliados europeos, quienes enfatizaron la necesidad de incluir a Ucrania en cualquier negociación para lograr una paz justa y duradera. El canciller alemán Friedrich Merz calificó la cumbre de Anchorage como una oportunidad única para avanzar significativamente hacia la paz, destacando la postura unificada de Alemania y otros aliados europeos en la importancia de garantías de seguridad sólidas para Kyiv y el consentimiento ucraniano para cualquier resolución territorial. La historia de Alaska, desde su exploración por Vitus Bering hasta su compra por Estados Unidos por 7.2 millones de dólares en 1867, contextualiza geográficamente el encuentro.
Las discusiones se centraron en puntos clave como la posibilidad de intercambios territoriales, un tema sensible para los aliados europeos y Ucrania, dado que Rusia busca consolidar sus ganancias territoriales mientras Ucrania insiste en la inviolabilidad de sus fronteras. Otro punto crucial fue la discusión sobre las garantías de seguridad para Ucrania y el levantamiento de sanciones económicas contra Rusia. La comunidad internacional observa con atención, esperando que esta cumbre marque un paso constructivo hacia la resolución del conflicto, a pesar de los desafíos que plantean las complejas demandas y la ausencia de Ucrania en esta etapa inicial.