Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Energia nueva
    • •Espacio
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Medicamento & Biología
    • •Historia & Arqueología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Física & Química
    • •Sol
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Animales
    • •Flora
    • •Descubrimiento
    • •Océanos
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Récords
    • •Arte
    • •Música
    • •Rumores
    • •Moda
    • •Arquitectura
    • •Películas
    • •Divulgación
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Subastas
    • •Impuestos
    • •Criptomoneda
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Bancos & Divisa
    • •Espectáculos
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Últimas noticias
    • •Resultados
    • •Organizaciones internacionales
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Reuniones cumbre
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Conciencia
    • •Miau y guau
    • •Psicología
    • •Juventud
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Diseño
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Últimas noticias
  • •Resultados
  • •Organizaciones internacionales
  • •Próximos acontecimientos mundiales
  • •Reuniones cumbre
  • •Trump EE.UU.
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Eventos mundiales
  • Últimas noticias

ONU organiza conferencia internacional para promover el reconocimiento del Estado palestino

16:09, 28 julio

Editado por: Татьяна Гуринович

La ONU ha convocado una conferencia internacional en Nueva York con el objetivo de impulsar el reconocimiento oficial del Estado palestino. Este evento, copresidido por Francia y Arabia Saudita, busca reactivar la solución de dos Estados y presionar a Israel para permitir el acceso de ayuda humanitaria a Gaza, donde se han reportado muertes por desnutrición y ataques durante entregas de ayuda. También se discutirán temas como la liberación de rehenes por parte de Hamás, el desarme de este grupo y la futura reconstrucción de Gaza.

La conferencia, inicialmente prevista para junio, fue pospuesta debido a la guerra entre Israel e Irán. Finalmente, se celebrará a finales de julio en la sede de la ONU en Nueva York a nivel ministerial, antes de una cumbre de mandatarios en septiembre. El evento tiene como objetivo crear una dinámica diplomática para la implementación de la solución de dos Estados y trabajar en el reconocimiento del Estado de Palestina por los países que aún no lo han hecho, así como en la normalización e integración regional de Israel con los países árabes y musulmanes.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá oficialmente al Estado palestino en septiembre durante la Asamblea General de la ONU, convirtiéndose en el primer país del G-7 en hacerlo. Esta decisión se alinea con el compromiso histórico de Francia con la paz en Oriente Medio y subraya la necesidad de avanzar hacia una solución de dos Estados. Además, Macron hizo un llamado urgente al cese de la guerra en Gaza, la liberación de rehenes, la entrega de ayuda humanitaria y la desmilitarización de Hamás, además de la reconstrucción y viabilidad del futuro Estado palestino.

Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se desmarcó de la postura de Macron, considerando contraproducente reconocer al Estado de Palestina en este momento. Argumentó que respaldar un Estado palestino que aún no existe en la práctica puede dar una falsa impresión de resolución del conflicto. Aunque ha expresado su apoyo a la solución de dos Estados, sostiene que el reconocimiento debe ser coherente con la realidad política para ser efectivo.

La conferencia de la ONU representa un paso hacia la comprensión mutua y la construcción de un futuro más prometedor para todos, reconociendo que la verdadera fortaleza reside en la unidad y la búsqueda de soluciones pacíficas. La clave reside en la capacidad de ver más allá de las diferencias y reconocer la humanidad compartida que une a las naciones en la búsqueda de la paz y la estabilidad en la región.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • Reuters

  • AP News

  • Reuters

Lea más noticias sobre este tema:

28 julio

Tailandia y Camboya acuerdan un alto al fuego incondicional tras intensas negociaciones

28 julio

Siria Anuncia Elecciones Parlamentarias Tras la Caída del Régimen de Al-Assad

28 julio

Colaboración Naval entre Estados Unidos y Corea del Sur: Avances y Desafíos

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.