Brasil lidera la creación del Fondo "Bosques Tropicales para Siempre" para combatir la deforestación antes de la COP30

Editado por: Татьяна Гуринович

Brasil está a la vanguardia en la formulación del Fondo "Bosques Tropicales para Siempre" (TFFF), un mecanismo financiero innovador diseñado para frenar la deforestación mediante el pago por la conservación de las selvas tropicales. Este fondo, que se presentará oficialmente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en noviembre de 2025 en Belém, Brasil, busca movilizar 125 mil millones de dólares de gobiernos e inversores privados. La iniciativa distribuirá los rendimientos a más de 70 países tropicales a cambio de la preservación de sus bosques, destinando además un 20% de los fondos a las comunidades locales e indígenas.

El TFFF se diferencia de los mecanismos tradicionales al operar como un fondo de inversión que genera ingresos, en lugar de ser un sistema basado en donaciones. Paga por resultados concretos, recompensando los bosques en pie en lugar de compensar la deforestación evitada. Este enfoque busca asegurar un flujo de financiación a largo plazo y predecible, crucial para las políticas ambientales públicas. La efectividad del fondo se medirá por la tasa anual de deforestación de cada país, con penalizaciones por exceder los niveles acordados. Las degradaciones por fuego también implicarán descuentos. La propuesta ha generado un considerable interés internacional, con países como el Reino Unido, Noruega y los Emiratos Árabes Unidos, junto con naciones tropicales como Colombia, la República Democrática del Congo, Indonesia y Ghana, expresando su apoyo. El sector privado, incluyendo gestores de fondos de inversión y bancos, también ha mostrado respaldo, reconociendo el potencial del TFFF para movilizar capital a gran escala y mitigar los riesgos económicos asociados a la pérdida de biodiversidad. Líderes indígenas han participado activamente en el diseño inclusivo del fondo, alineándose con la creciente necesidad de soluciones financieras robustas para la conservación forestal ante el aumento de la deforestación global.

Fuentes

  • Clarin

  • EFEverde

  • COP30 Brasil

  • COP30 Brasil

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.