El 22 de diciembre de 2024, el ex presidente estadounidense Donald Trump expresó su fuerte desaprobación hacia las tarifas impuestas por Panamá a los barcos estadounidenses que utilizan el Canal de Panamá. En una serie de publicaciones en Truth Social, calificó estos cargos como "un completo robo a nuestro país", describiéndolos como "ridículos" e injustos.
Trump criticó el tratado de 1979 firmado por el ex presidente Jimmy Carter, que permitió la transferencia del control del canal a Panamá en 1999. Argumentó que el canal fue construido bajo la administración del presidente Teddy Roosevelt para fortalecer el poder naval y el comercio de EE. UU., y que no debería beneficiar a otras naciones, especialmente a China.
Advirtió a los funcionarios panameños que si no cumplen con los principios de cooperación establecidos durante la transferencia, EE. UU. exigiría la devolución del canal. La Autoridad del Canal de Panamá cobra actualmente tarifas de paso, que alcanzan hasta $300,000. EE. UU. sigue siendo el mayor usuario del canal, seguido de cerca por China, que ha estado aumentando su influencia en la región.