El Salvador ha finalizado un acuerdo de préstamo de 1.4 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras cuatro años de negociaciones, complicadas por la decisión del país de adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal. El acuerdo, anunciado el 19 de diciembre de 2024, verá los fondos distribuidos durante un período de 40 meses.
Como parte del acuerdo, El Salvador se ha comprometido a implementar medidas destinadas a reducir su relación deuda/PIB. Este acuerdo marca un paso significativo para la nación centroamericana mientras busca estabilizar su economía en medio de desafíos financieros persistentes.