El 17 de diciembre de 2024, el Parlamento Europeo otorgó el Premio Sakharov a la libertad de pensamiento a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado y a su asociado, el ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia. La ceremonia se llevó a cabo en Estrasburgo, presidida por la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, quien enfatizó su valiente defensa de la justicia, la democracia y el estado de derecho, valores esenciales para millones de venezolanos.
Edmundo González, de 75 años, quien huyó de Venezuela y actualmente reside en España solicitando asilo político, asistió a la ceremonia en persona. Reiteró su intención de regresar a Venezuela el 10 de enero para prestar juramento como presidente, expresando la esperanza de que esta fecha marque el inicio de una nueva era de democracia en el país.
Mientras tanto, María Corina Machado, de 57 años, permanece escondida en Venezuela. El organizador de la ceremonia pudo conectarse con ella por videollamada, y su hija, Ana Corina Sosa, aceptó el premio en su nombre.
Las elecciones presidenciales en Venezuela se llevaron a cabo el 28 de julio, y la autoridad electoral controlada por el gobierno declaró a Nicolás Maduro ganador con el 51,2% de los votos. Sin embargo, no se permitió la presencia de observadores internacionales.
La oposición sostiene que bajo condiciones justas, González habría ganado aproximadamente el 67% de los votos, habiendo sido nominado en lugar de Machado, quien fue excluida de participar. Para respaldar sus afirmaciones, la oposición publicó más del 80% de las boletas recolectadas directamente de los centros de votación en todo Venezuela.
Tras el anuncio de los resultados electorales, estallaron protestas masivas en Caracas y otras ciudades contra las supuestas irregularidades, resultando en la muerte de entre 23 y 27 personas, según varios informes. La fiscalía ha emitido una orden de arresto contra González. Estados Unidos ha reconocido oficialmente a González como el legítimo ganador de las elecciones, mientras que la Unión Europea no ha reconocido la legitimidad de Maduro desde su anterior mandato.