El presidente nigeriano reorganiza su gabinete en medio de una crisis económica y protestas

El presidente nigeriano Bola Tinubu ha llevado a cabo una reestructuración significativa de su gabinete, despidiendo a cinco ministros y nombrando a siete nuevos, con el objetivo de mejorar la eficiencia gubernamental. Esta decisión se produce en un contexto de crecientes dificultades económicas que han provocado protestas generalizadas contra su administración.

La reestructuración incluye la reasignación de diez ministros a nuevos roles, el cambio de nombre del Ministerio de Desarrollo del Delta del Níger al Ministerio de Desarrollo Regional, y el cierre del Ministerio de Deportes. Además, se han fusionado los ministerios de turismo y arte y cultura.

Desde que asumió el cargo en mayo de 2023, Tinubu ha perseguido reformas destinadas a abordar los crecientes desafíos económicos de Nigeria, incluida la devaluación del naira y la reducción de subsidios a la gasolina y la electricidad. Estas medidas han contribuido a que la inflación alcance un máximo de 28 años del 32,70 %, mientras que el naira ha caído a niveles históricos frente al dólar.

A pesar de ser uno de los principales productores de petróleo crudo en África, Nigeria enfrenta una grave pobreza, con el estilo de vida de los funcionarios públicos a menudo contrastando con las luchas de la población general. Además, las huelgas de los profesionales médicos destacan el descontento por los bajos salarios.

La situación se ve agravada por las recientes advertencias de las Naciones Unidas sobre una creciente catástrofe en Nigeria, donde las inundaciones han afectado a más de 1,2 millones de personas, lo que ha llevado a refugios abarrotados y daños significativos en las regiones agrícolas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.