Cuba enfrenta una grave crisis energética en medio de cortes prolongados y tensiones económicas

El 18 de octubre de 2024, millones de cubanos están sufriendo graves escaseces de energía, con cortes diarios de hasta 12 horas. En respuesta, el gobierno ha anunciado la suspensión de todos los servicios y negocios estatales no esenciales durante tres días para combatir la crisis energética.

El Primer Ministro Manuel Marrero, en un discurso televisado, afirmó que el gobierno no tenía otra opción que 'paralizar la economía', lo que incluye el cierre de actividades culturales, centros recreativos y escuelas públicas hasta el lunes. Marrero atribuyó la crisis a una combinación de infraestructura deteriorada, escasez de combustible y aumento de la demanda.

El presidente Miguel Diaz-Canel culpó la falta de energía a las sanciones de EE. UU., que, según él, han dificultado la capacidad de Cuba para importar los combustibles y recursos necesarios. El país ha dependido históricamente del petróleo venezolano subsidiado, pero este suministro se está volviendo cada vez más poco fiable debido a los propios desafíos económicos de Venezuela.

Eventos climáticos recientes, incluido el huracán Milton, han complicado aún más la entrega de combustible a las plantas de energía, agravando la situación. Dos plantas de energía importantes, Antonio Guiteras y Felton, están produciendo menos y pronto estarán fuera de línea para mantenimiento como parte de un plan de revitalización de infraestructura a largo plazo.

Además, los barcos de energía turcos flotantes que complementan el suministro eléctrico de Cuba se han quedado sin combustible, lo que ha llevado a más cortes. Si bien los funcionarios esperan una mejora en la generación de energía a medida que se reanude la distribución de combustible, las empresas privadas pronto enfrentarán tarifas eléctricas más altas.

La crisis en curso ha dejado a muchos residentes luchando con escasez de alimentos, combustible, agua y medicamentos, con más de 600,000 personas sin acceso regular a agua corriente. Informes indican un aumento en la criminalidad violenta vinculada a la aparición de una nueva droga a base de cannabis conocida como 'quimico.'

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.