El canciller alemán pide un alto el fuego en Gaza a medida que se acerca el aniversario del ataque de Hamas

El 6 de octubre de 2024, el canciller alemán Olaf Scholz reiteró su llamado a un alto el fuego en Gaza, coincidiendo con el próximo aniversario del ataque terrorista de Hamas a Israel que ocurrió el 7 de octubre de 2023. El ataque resultó en la muerte de 1,200 israelíes y el secuestro de aproximadamente 250 individuos.

Scholz enfatizó que Alemania no toleraría el antisemitismo ni el odio ciego contra Israel, expresando solidaridad con la comunidad judía en Alemania. Dijo: “Nunca toleraremos el antisemitismo y el odio ciego hacia Israel” y destacó la necesidad de proteger a la población civil en Gaza.

En su mensaje, Scholz instó a un alto el fuego definitivo para permitir la ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes israelíes. También señaló el riesgo continuo de un conflicto más amplio en la región, que afecta a Alemania debido a sus poblaciones migrantes con lazos a Israel y Gaza.

El mismo día, la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, describió el ataque del 7 de octubre como una ruptura significativa para los judíos y Alemania, reiterando el derecho de Israel a defenderse. Condenó el aumento de incidentes antisemitas en Alemania, que han aumentado desde los ataques.

Desde el 7 de octubre, casi 42,000 personas han muerto en Gaza debido a las acciones militares israelíes, con 100,000 heridas, según el Ministerio de Salud de Gaza. El conflicto también ha llevado a graves crisis humanitarias, incluida una hambruna generalizada, según las Naciones Unidas.

A medida que continúan las tensiones, se han llevado a cabo manifestaciones en Berlín, con alrededor de 1,800 personas participando en una manifestación pro-palestina y 650 mostrando solidaridad con Israel. Las declaraciones de Scholz reflejan el compromiso de Alemania de combatir el antisemitismo y apoyar el derecho de Israel a defenderse.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.