El 1 de julio de 2025, el satélite Meteosat Third Generation Sounder (MTG-S1), que lleva el instrumento Copernicus Sentinel-4, fue lanzado con éxito a una órbita geoestacionaria. El lanzamiento, realizado por SpaceX utilizando un cohete Falcon 9 Block 5, tuvo lugar desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
El MTG-S1 es un componente crucial de la infraestructura europea de monitoreo meteorológico, siguiendo el lanzamiento del MTG-I1 en 2022. Esta misión representa un logro innovador para Europa, desplegando un instrumento de sondeo infrarrojo desde una órbita geoestacionaria por primera vez.
El instrumento Sentinel-4 monitoreará la calidad del aire sobre Europa y el norte de África, proporcionando datos horarios sobre contaminantes como el ozono y el dióxido de nitrógeno. Estos datos mejorarán significativamente la precisión de la predicción meteorológica y la investigación climática. Se espera que el satélite funcione hasta al menos 2035, proporcionando datos continuos para diversas aplicaciones.
El lanzamiento, originalmente planeado para un cohete Ariane 6, fue ejecutado por SpaceX para asegurar la finalización oportuna de la misión. Esto resalta la creciente importancia de la colaboración internacional y el avance de la tecnología espacial. En Latinoamérica, este tipo de avances son vitales para la gestión de desastres naturales y la protección del medio ambiente, como se ha visto en los recientes incendios forestales en la Amazonía.
El exitoso despliegue del MTG-S1 y Sentinel-4 marca un importante paso adelante en el monitoreo atmosférico, contribuyendo con datos valiosos para mejorar la predicción meteorológica y la investigación climática. Este avance mejora la capacidad de Europa para comprender y responder a los cambios ambientales, algo crucial para el futuro de todos, incluyendo a países como España y los de América Latina, que enfrentan desafíos climáticos significativos.