El 5 de agosto de 2025, Rocket Lab llevó a cabo con éxito el lanzamiento de la misión 'The Harvest Goddess Thrives' desde el Complejo de Lanzamiento 1 en Nueva Zelanda. Esta misión desplegó el satélite QPS-SAR-12, conocido como Kushinada-I, para la empresa japonesa de imágenes de la Tierra iQPS. El satélite se insertó en una órbita circular a 575 km de altitud, uniéndose a la constelación QPS-SAR para proporcionar imágenes de radar de apertura sintética de alta resolución y servicios de monitoreo terrestre a nivel global.
Este lanzamiento marcó la quinta colaboración entre Rocket Lab e iQPS, consolidando su asociación en el desarrollo de una constelación de satélites SAR. Anteriormente, se habían realizado misiones como 'The Moon God Awakens' en diciembre de 2023, y 'The Lightning God Reigns', 'The Sea God Sees' y 'The Mountain God Guards' en 2025. Se han programado al menos tres misiones adicionales dedicadas para iQPS a través de Rocket Lab hasta finales de 2026.
La misión 'The Harvest Goddess Thrives' representa un avance significativo en la capacidad de observación terrestre, permitiendo una comprensión más profunda de los patrones climáticos, los cambios ambientales y las dinámicas globales. La información recopilada por los satélites SAR es esencial para la gestión de emergencias y la evaluación de riesgos, facilitando la preparación y respuesta ante desastres naturales y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Rocket Lab continúa demostrando su capacidad operativa y excelencia en el lanzamiento de satélites pequeños, manteniendo una tasa de éxito del 100% en todas las misiones de Electron realizadas en 2025. La empresa sigue consolidando su posición como líder global en lanzamientos dedicados de satélites pequeños para misiones comerciales, civiles y gubernamentales, mientras se prepara para el debut de su cohete reutilizable Neutron.