Células madre de ratón criopreservadas en la ISS dan lugar a crías sanas

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Investigadores de la Universidad de Kioto han logrado un avance crucial en la salud reproductiva para la exploración espacial. Han conseguido criopreservar con éxito células madre espermatogénicas de ratón a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) durante seis meses. Tras su regreso a la Tierra, estas células se utilizaron para producir descendencia sana, demostrando la viabilidad de la preservación de células germinales en misiones espaciales de larga duración.

El estudio consistió en criopreservar las células madre antes de su envío a la ISS, donde se almacenaron en un congelador. Una vez de vuelta en la Tierra, las células fueron descongeladas y expandidas in vitro. Posteriormente, se trasplantaron en testículos de ratón, lo que culminó en la producción de crías sanas a través de apareamiento natural. Los ratones recién nacidos mostraron una expresión génica normal y un estado de salud favorable, validando la eficacia del método.

Los científicos anticipaban que la radiación espacial tendría un impacto negativo más pronunciado en las células madre que la propia criopreservación. Sin embargo, los resultados revelaron diferencias mínimas entre las células antes y después de su estancia espacial, sugiriendo que la criopreservación podría tener un efecto más significativo. Investigaciones previas, como un estudio de 2024 sobre la criopreservación de células mononucleares de sangre periférica en la ISS, respaldan estos hallazgos, ampliando la comprensión sobre la preservación biológica en el espacio.

Aunque los resultados iniciales son prometedores, los investigadores planean realizar evaluaciones a más largo plazo. Se estudiarán los efectos en la salud a lo largo de la vida de la primera generación de descendientes y de las generaciones posteriores. Adicionalmente, células germinales congeladas adicionales permanecen a bordo de la ISS para experimentos en curso. Este avance es fundamental para la preservación de la línea germinal humana en misiones de larga duración, ofreciendo una perspectiva esperanzadora para la vida humana más allá de la Tierra.

La investigación, publicada en Stem Cell Reports, destaca la resiliencia de las células germinales en el entorno espacial y abre nuevas vías para la exploración y colonización espacial. Este logro es particularmente relevante dado el creciente interés en la medicina regenerativa y el potencial de las células madre en diversas aplicaciones terapéuticas.

Fuentes

  • SpaceDaily

  • Space mice babies: Stem cells cryopreserved in space produce healthy offspring

  • Transcriptome Analysis by RNA Sequencing of Mouse Embryonic Stem Cells Stocked on International Space Station for 1584 Days in Frozen State after Culture on the Ground

  • Establishing a method for the cryopreservation of viable peripheral blood mononuclear cells in the International Space Station

  • Infant Mice Thrive in Microgravity: A Groundbreaking Space Research Discovery

  • Healthy mouse offspring born from space preserved stem cells

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Células madre de ratón criopreservadas en ... | Gaya One