Científicos han anunciado el descubrimiento de las moléculas orgánicas más grandes, alcanos, jamás encontradas en Marte, potencialmente derivadas de ácidos grasos que datan de hace 3.7 mil millones de años. Las moléculas fueron identificadas por el rover Curiosity de la NASA en una muestra de lodolita de la región de Yellowknife Bay del cráter Gale, un antiguo entorno lacustre. Si bien no es una prueba definitiva de vida pasada, el descubrimiento sugiere que es posible detectar firmas químicas de vida en Marte.
En un estudio separado, investigadores de la Universidad de Lisboa analizaron 20 años de datos de la misión europea Mars Express, centrándose en las ondas atmosféricas. El estudio examinó 263 grupos de ondas atmosféricas, incluidas ondas de hielo seco, ondas de agua y tormentas de polvo. El análisis reveló asimetrías significativas entre los hemisferios sur y norte de Marte, lo que contribuye a una comprensión más profunda del clima marciano.
Ambos estudios contribuyen a la comprensión del potencial de Marte para la vida pasada y su dinámica atmosférica actual. La NASA está planeando una misión para recuperar muestras almacenadas por el rover Perseverance para investigar más a fondo la posibilidad de vida en Marte.