La misión Artemis III, destinada a marcar el primer alunizaje desde 1972, enfrenta desafíos a medida que se intensifica el escrutinio sobre las consideraciones de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Originalmente programada para 2027, el cronograma de la misión está bajo revisión debido a factores que incluyen el desarrollo continuo de Starship y las presiones económicas. Se han expresado preocupaciones con respecto al proceso de selección de la tripulación, particularmente con respecto al compromiso de incluir a la primera mujer y persona de color en una misión lunar. Si bien la NASA reafirma su dedicación a la diversidad, expertos externos expresan dudas sobre el cumplimiento de estos objetivos dentro del plazo actual. La misión Artemis II, programada para 2026, permanece sin cambios, con los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y el astronauta canadiense Jeremy Hansen. La composición de la tripulación de Artemis III sigue siendo incierta, lo que destaca las complejidades de equilibrar los objetivos de la misión con objetivos sociales más amplios.
La misión Artemis III de la NASA bajo escrutinio por preocupaciones sobre DEI y posibles retrasos
Lea más noticias sobre este tema:
NASA Prepares for Artemis II: Core Stage of SLS Rocket Moved to High Bay 2 Ahead of Historic Crew Mission
Artemis 2 Mission Patch Unveiled: A Symbol of Lunar Exploration's Past, Present, and Future
Artemis II Mission Advances: Core Stage Integration Complete, Recovery Procedures Practiced, and Orion's Service Module Protected
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.