La Agencia Espacial Europea (ESA) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se han asociado para desarrollar un sistema habilitado por el espacio destinado a mejorar la entrega de ayuda humanitaria en situaciones de crisis. Este sistema integra datos satelitales y terrestres, convirtiéndolos en información procesable para los socorristas en tiempo real. Los satélites mantendrán la conectividad para los equipos humanitarios cuando las redes terrestres estén comprometidas, mientras que la observación de la Tierra permitirá monitorear el desarrollo de las situaciones e identificar las áreas que requieren asistencia urgente. Josef Aschbacher, Director General de la ESA, enfatizó la importancia de entregar información procesable a los tomadores de decisiones en emergencias. Laurent Jaffart, Director de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA, destacó el papel fundamental que desempeña la ESA en equipar a las organizaciones humanitarias con herramientas esenciales. La iniciativa está vinculada al programa de la ESA "Seguridad Civil desde el Espacio" (CSS) y apoya el acelerador "Respuesta a Crisis Rápida y Resiliente" (R3). La asociación tiene como objetivo mejorar la respuesta a las crisis, la prevención y la evaluación de riesgos en los esfuerzos humanitarios a nivel mundial.
La ESA y el CICR se asocian para mejorar la ayuda humanitaria con tecnología espacial para la respuesta a crisis en tiempo real
Lea más noticias sobre este tema:
La Agencia Espacial Europea y la Comisión Europea finalizan el acuerdo EuroQCI para mejorar la seguridad de la comunicación cuántica
ESA y Viasat colaboran en un sistema satelital Direct-to-Device para conectividad global
La ESA lanza la iniciativa Space Cyber Range para mejorar la seguridad de los satélites ante el aumento de amenazas cibernéticas
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.