Los astrónomos están monitoreando de cerca el asteroide 2024 YR4, un objeto cercano a la Tierra descubierto recientemente. Inicialmente, la NASA evaluó su potencial de colisión con la Tierra en 2032 en un 3.1%, la probabilidad más alta jamás asignada. Análisis posteriores redujeron esto al 1.5%. El asteroide, estimado entre 40 y 90 metros de ancho, fue detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Chile. Las observaciones de Hawái, Chile y Nuevo México están refinando su trayectoria. El telescopio espacial James Webb observará aún más la firma térmica del asteroide en marzo y mayo para mejorar las predicciones de la órbita. Si bien los modelos actuales no sugieren ninguna amenaza durante su paso de 2028, el monitoreo continuo es crucial. Si ocurriera un impacto, el daño podría extenderse hasta 50 kilómetros de la zona de impacto, dada su velocidad potencial de 17 kilómetros por segundo. A pesar de los avances, la detección de asteroides de este tamaño sigue siendo un desafío, con solo el 2% de los aproximadamente 600,000 objetos cercanos a la Tierra similares identificados. Los expertos permanecen atentos, preparados para evaluar las estrategias de mitigación si persiste el riesgo.
El asteroide 2024 YR4, recientemente descubierto, presentaba inicialmente la mayor probabilidad de impacto, ahora bajo intensa observación
Lea más noticias sobre este tema:
Origen Sorprendente del Asteroide 2024 YR4: Revelado el Viaje de la Roca Espacial desde el Cinturón de Asteroides Principal y su Rápida Rotación
Asteroide 2024 YR4: La Tierra está a salvo, probabilidad de impacto lunar del 3,8% para diciembre de 2032
Asteroide 2024 YR4: Probabilidad de Impacto Fluctúa, Desata Debate sobre la Escala de Turín
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.