China ha logrado un avance en la sincronización de tiempo satélite-tierra, demostrando una precisión de nivel de picosegundos utilizando un novedoso método basado en la fase portadora. Investigadores del Centro Nacional de Servicios de Tiempo de la Academia China de Ciencias, utilizando el sistema terrestre de la Estación Espacial China (CSS), publicaron sus hallazgos en *Satellite Navigation*, mostrando un avance significativo sobre las técnicas tradicionales basadas en pseudocódigo. Este método combina el pseudocódigo con las observaciones de la fase portadora, creando un marco de sincronización robusto. Las pruebas de laboratorio confirmaron la precisión del nivel de picosegundos, y las pruebas de satélite a tierra mostraron mejoras en la estabilidad de casi un orden de magnitud en comparación con los métodos convencionales, según el análisis de la desviación de Allan.
La técnica compensa los retrasos de movimiento, la dilatación del tiempo relativista y las perturbaciones atmosféricas a través de un modo de triple frecuencia que corrige las distorsiones ionosféricas y troposféricas. La determinación precisa de la órbita y los datos atmosféricos en tiempo real mejoran aún más la precisión, al tiempo que minimizan los sesgos del hardware y las fluctuaciones a corto plazo. El Dr. Shuaihe Gao, el investigador principal, enfatizó el potencial del método para la exploración espacial y la investigación en física fundamental.
Este avance tiene implicaciones para los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS), prometiendo una precisión de posicionamiento mejorada para el transporte, la logística y las telecomunicaciones. También beneficia la exploración del espacio profundo al permitir un cronometraje preciso para la navegación y la comunicación interestelar. Además, apoya experimentos de alta precisión en física fundamental y podría refinar las redes de relojes globales, mejorando las mediciones científicas y la difusión de señales horarias.