La Agencia Espacial Europea Avanza en Misiones Clave con Nuevos Contratos y Planes de Lanzamiento de Satélites

TAMPA, Fla. -- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha otorgado a Thales Alenia Space un contrato por valor de 367 millones de euros (383 millones de dólares) para el desarrollo del satélite EnVision, programado para lanzarse en noviembre de 2031. Esta misión tiene como objetivo realizar un estudio exhaustivo de Venus, utilizando cinco instrumentos científicos y un experimento de radio-ciencia proporcionados por varias agencias espaciales, incluidas las de Italia, Francia, Alemania, Bélgica y Estados Unidos.

La directora científica de la ESA, Carole Mundell, enfatizó la importancia de la misión, afirmando: "Ninguna otra misión ha intentado jamás una investigación tan completa de nuestro vecino notablemente inhóspito." EnVision busca responder preguntas fundamentales sobre la habitabilidad planetaria.

La NASA proporcionará el sensor SAR, VenSAR, y ayudará con las comunicaciones a través de su Red de Espacio Profundo. La revisión de los requisitos del sistema para EnVision se anticipa para 2025, con la autorización completa esperada para junio de 2026. La nave espacial empleará el aerofrenado para alcanzar su órbita alrededor de Venus, una técnica que presenta desafíos en estabilidad y control de temperatura.

EnVision se basa en los conocimientos adquiridos durante la misión Venus Express de la ESA, lanzada en 2005, que reveló pruebas de actividad volcánica y fenómenos atmosféricos. Este renovado interés en Venus se alinea con las próximas misiones VERITAS y DAVINCI de la NASA, que se centran en la atmósfera y la geología del planeta.

En otro desarrollo, la ESA ha confirmado el lanzamiento del satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del cohete Ariane 6, con un lanzamiento previsto para finales de este año. Este satélite mejorará la misión Sentinel-1, fundamental para el programa de observación de la Tierra de la UE.

Además, el lanzamiento del satélite meteorológico MetOp-SG-A1 se ha adelantado a agosto de 2025, también a bordo de un cohete Ariane 6. Esta nueva generación de satélites meteorológicos promete mejoras significativas respecto a sus predecesores.

Finalmente, Axiom Space se está preparando para la Misión Axiom 4 (Ax-4), con una conferencia de prensa programada para el 30 de enero para presentar a la tripulación, que incluye al astronauta de la ESA Sławosz Uznański-Wiśniewski, marcando un hito notable para Polonia en vuelos espaciales tripulados.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.