La NASA y la Agencia Espacial Italiana (ASI) han firmado un acuerdo significativo para colaborar en la misión SBG-TIR, siguiendo un pacto de 2023 destinado a aprovechar las tecnologías espaciales avanzadas para enfrentar desafíos globales.
La misión se centrará en obtener mediciones radiométricas y multispectrales de emisiones de tierras y aguas, contribuyendo a análisis climáticos, ecológicos y geológicos, así como a aplicaciones en seguridad alimentaria y gestión del agua. La integración del radiómetro infrarrojo térmico (TIR) de la NASA con la cámara VIS-NIR de la ASI permitirá observaciones de alta resolución de ecosistemas, y también se monitorearán eventos críticos como incendios forestales y actividad volcánica.
Además, el satélite contará con el instrumento VIREO, desarrollado por Leonardo en colaboración con la ASI, que capturará imágenes en los espectros visible y de infrarrojo cercano (VNIR) para mejorar la recolección de datos.
Teodoro Valente, presidente de la ASI, comentó sobre la importancia del contrato para la cooperación bilateral con la NASA, subrayando su papel en la lucha contra el cambio climático y la vigilancia ambiental. Afirmó que la integración de sus satélites proporcionaría una comprensión más clara del estado de la Tierra.
Giampiero Di Paolo, director general adjunto de Thales Alenia Space, destacó la importancia del contrato para Italia, al enriquecer sus capacidades de observación de la Tierra y beneficiar a la comunidad científica.
La misión será gestionada conjuntamente por la ASI y la NASA, supervisando la gestión del sistema, la integración de la carga útil y las operaciones de lanzamiento, incluida la integración de los sensores TIR y VIREO.