Estados Unidos y Noruega firman acuerdo para exportar hardware espacial y mejorar las capacidades de lanzamiento del Spaceport de Andøya

WASHINGTON -- Estados Unidos y Noruega han firmado un acuerdo para facilitar la exportación de hardware espacial americano para lanzamientos en Noruega. Anunciado el 16 de enero, el acuerdo de salvaguardias tecnológicas (TSA) permite la exportación de vehículos de lanzamiento y satélites estadounidenses a Noruega, específicamente para operaciones en el Spaceport de Andøya, ubicado sobre el Círculo Polar Ártico.

Se espera que el TSA posicione a Andøya como un sitio privilegiado para lanzamientos de satélites, según la ministra noruega de Comercio e Industria, Cecilie Myrseth. El spaceport recibió aprobación regulatoria para lanzamientos orbitales en agosto de 2023, mejorando sus capacidades de lanzamiento.

Aunque ninguna empresa estadounidense ha anunciado públicamente planes para utilizar Andøya para lanzamientos, Isar Aerospace, una empresa alemana, se está preparando para lanzar su vehículo de lanzamiento pequeño Spectrum desde el sitio, aunque no se ha proporcionado un cronograma actualizado para el lanzamiento.

Este TSA es parte de una iniciativa más amplia del gobierno de EE.UU. para establecer acuerdos similares con otros países, incluidos Nueva Zelanda, el Reino Unido, Australia y Canadá. Estos acuerdos tienen como objetivo mantener controles de exportación mientras se promueve la colaboración internacional en el espacio.

Además de su potencial comercial, el gobierno noruego ha asignado 200 millones de coronas (17.8 millones de dólares) en sus presupuestos de defensa de 2024 y 2025 para explorar aplicaciones militares del spaceport. El ministro de Defensa, Bjørn Arild Gram, destacó la creciente importancia de las actividades espaciales en la cooperación en defensa, resaltando el papel estratégico de Noruega en la tecnología espacial en el Ártico.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.