La Agencia Espacial Europea (ESA) está intensificando sus esfuerzos para desarrollar tecnologías clave para un módulo de aterrizaje en la superficie de Marte, con un lanzamiento previsto para mediados de la década de 2030. Esta iniciativa sigue al lanzamiento anticipado del rover Rosalind Franklin, programado para 2028, que tiene como objetivo buscar signos de vida en el planeta rojo.
El 17 de diciembre, la ESA emitió un llamado a propuestas titulado "Capacidades Avanzadas de Entrada, Descenso y Aterrizaje en Marte", con el objetivo de avanzar en el desarrollo de módulos de aterrizaje guiados y sus tecnologías asociadas. La misión enfatiza la necesidad de un aterrizaje de alta precisión, aunque los detalles específicos aún no se han divulgado.
El enfoque proactivo de la ESA busca garantizar una preparación tecnológica adecuada, cronogramas de desarrollo y estimaciones presupuestarias antes de una reunión ministerial crucial programada para noviembre en Bremen, Alemania. La agencia señala que 2035 presenta la ventana de lanzamiento más favorable de la próxima década, ya que las oportunidades de lanzamiento hacia Marte se presentan aproximadamente cada 26 meses.
Además del proyecto del módulo de aterrizaje, la campaña "Explore 2040" de la ESA incluye el LightShip, un remolcador propulsado eléctricamente diseñado para transportar naves espaciales de pasajeros a Marte, ofreciendo servicios de comunicación, navegación y apoyo para diversas cargas científicas.