La Agencia Espacial Europea (ESA) inauguró la instalación LUNA en Colonia, Alemania, en septiembre de 2024. Este avanzado entorno lunar simulado tiene como objetivo facilitar los preparativos para el regreso de la humanidad a la Luna. El astronauta de la ESA, Matthias Maurer, participó en el evento, demostrando las capacidades de dos robots innovadores: Interact, un brazo robótico con ruedas, y Spot, un robot cuadrúpedo.
Ubicada cerca del Centro Astronáutico Europeo (EAC), LUNA sirve como campo de pruebas para la colaboración humano-robot. El equipo de robótica en el centro técnico de la ESA, ESTEC, en los Países Bajos, ha estado programando estas máquinas para varios experimentos de interacción humano-robot. Uno de los proyectos clave, Surface Avatar, permite a los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional controlar robots en condiciones simuladas de Marte en la Tierra.
Durante la inauguración, el equipo presentó una actuación coreografiada en la que los robots colaboraron de manera autónoma para completar tareas. Rute Luz, ingeniera robótica en la ESA, explicó la complejidad de programar a los robots para reconocer la finalización de tareas e iniciar acciones subsiguientes sin intervención humana. Esta demostración se basa en experimentos previos, mejorando las capacidades de los robots en operaciones autónomas.
La instalación LUNA representa un paso significativo en los preparativos para futuras misiones lunares, enfatizando la importancia de la robótica en la exploración espacial y el potencial de una mayor eficiencia operativa a través de la colaboración humano-robot.