La Federación Espacial Comercial cambia de nombre para reflejar un enfoque más amplio de la industria y lanza nuevas iniciativas

Washington, D.C, 3 de diciembre de 2024. La Federación Espacial Comercial (CSF) ha anunciado un cambio de nombre de su anterior denominación, la Federación de Vuelo Espacial Comercial, para representar mejor la diversidad de su membresía y el rápido crecimiento del sector espacial comercial.

La CSF, con sede en Washington, D.C., actúa como el principal defensor de la industria espacial comercial, interactuando con el Congreso de EE. UU. y la Administración. La organización busca fomentar el crecimiento, la innovación y la inversión en el panorama del espacio comercial estadounidense.

Para mejorar su defensa, la CSF ha establecido seis nuevos consejos industriales centrados en áreas clave: Lanzamiento y Reentrada, Desarrollo de Órbita Baja Comercial (LEO), Exploración Espacial, Infraestructura y Puertos Espaciales, Teledetección y Análisis, y Satélites y Conciencia Situacional Espacial (SSA).

El presidente de la CSF, Dave Cavossa, enfatizó la importancia de este cambio de nombre, afirmando: "El sector espacial comercial ya ha apoyado y promovido el éxito de las misiones científicas y de seguridad nacional en EE. UU. y en el extranjero, y es más importante que nunca impulsar el crecimiento continuo de esta industria crítica."

La organización también está lanzando la iniciativa Integrar, Competir y Liberar, que se centra en tres principios: maximizar la dependencia de soluciones espaciales comerciales nacionales, promover prácticas de adquisición competitivas y abogar por la reducción de regulaciones innecesarias.

Además, la CSF está creando el Comité de Acción Política del Espacio Comercial (PAC) para aumentar la visibilidad y la influencia de la industria entre los legisladores que apoyan políticas que benefician al sector espacial comercial.

Fundada en 2006, la CSF ha evolucionado junto con la industria espacial comercial, buscando representar todos los aspectos del sector, incluidos el lanzamiento y la reentrada, la exploración espacial, la teledetección y los servicios de satélites.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.