Hoy marca el comienzo de un nuevo año en Marte, el 38º desde que los humanos comenzaron a contar en 1956. Esta ocasión se ve reforzada por nuevos hallazgos del rover Zhurong de China, que sugieren la existencia de una antigua costa en el hemisferio norte del planeta.
Los datos recopilados por el rover Zhurong, que aterrizó en 2021 en la cuenca de impacto de Utopia Planitia, indican que un océano pudo haber cubierto las regiones del norte de Marte hace aproximadamente 3.68 mil millones de años. El rover ha recorrido aproximadamente 1.24 millas (2 kilómetros) mientras investiga características geológicas que apuntan a la presencia de agua.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong, liderados por Bo Wu, utilizaron las cámaras del rover y un radar de penetración terrestre, junto con datos de satélites, para identificar formaciones relacionadas con el agua como canales de sedimento y volcanes de barro. Estos hallazgos respaldan la teoría de un océano marciano que se ha sostenido durante mucho tiempo.
A pesar de la evidencia prometedora, algunos científicos, como Benjamin Cardenas de la Universidad Estatal de Pensilvania, instan a la precaución, sugiriendo que la erosión durante miles de millones de años podría haber oscurecido las señales definitivas de una costa. Wu reconoce esta posibilidad pero se mantiene optimista sobre los datos recopilados.
Las implicaciones de estos hallazgos son significativas, sugiriendo que Marte alguna vez tuvo condiciones adecuadas para la vida microbiana. La investigación continua busca desentrañar las razones detrás de la pérdida de agua del planeta, que se cree que fue acelerada por la actividad solar de un sol joven.
Las futuras misiones, en particular la Tianwen 3 de China, programada para 2028, buscan traer muestras marcianas a la Tierra para 2031. Esta misión podría proporcionar información crucial sobre la historia del agua en Marte, posiblemente antes del programa de retorno de muestras de Marte de la NASA, que actualmente enfrenta retrasos.
A medida que avanza la exploración de Marte, estos avances podrían redefinir nuestra comprensión del pasado del planeta y su capacidad para albergar vida.