El 13 de abril de 2029, el asteroide de 375 metros Apophis pasará a solo 32,000 kilómetros de la superficie de la Tierra, una distancia inferior a una décima parte de la que hay entre la Tierra y la Luna. Este raro evento presenta una oportunidad significativa para la investigación científica y las iniciativas de defensa planetaria.
Durante el sobrevuelo, las fuertes fuerzas de marea probablemente revelarán nuevo material debajo de la superficie de Apophis. Una nave espacial propuesta podría observar estos cambios, proporcionando información sobre la composición y estructura del asteroide, así como su respuesta a fuerzas externas. Comprender estas características es crucial para desarrollar estrategias para desviar asteroides potencialmente peligrosos.
La Agencia Espacial Europea (ESA) está considerando una misión llamada Rapid Apophis for Space Safety (Ramses), que tiene como objetivo estudiar el asteroide durante su acercamiento cercano. La ESA planea discutir la financiación y aprobación de esta misión durante la reunión del Consejo Ministerial en 2025. La nave espacial se basaría en la misión Hera, que se lanzó con éxito el 7 de octubre de 2024, marcando la primera misión de asteroides de la ESA.
Si se aprueba, se espera que la misión Ramses se lance a principios de 2028 para garantizar una llegada oportuna a Apophis. En julio de 2024, los Estados miembros de la ESA autorizaron el uso de fondos existentes de la agencia para comenzar los trabajos preparatorios para la fase de implementación de la misión, dependiendo del apoyo total del Consejo Ministerial.