Crecimiento récord de las energías renovables y desafíos para una transición energética equitativa

Editado por: an_lymons vilart

En 2024, las energías renovables alcanzaron un crecimiento sin precedentes, representando más del 90% de la nueva capacidad de generación eléctrica instalada a nivel mundial. Este avance se debe principalmente a la energía solar fotovoltaica y la eólica terrestre, que juntas constituyeron casi el 97% de las adiciones netas de capacidad renovable en ese año.

Sin embargo, este progreso ha sido desigual entre regiones. Asia lideró el crecimiento, concentrando una proporción significativa de la nueva capacidad instalada, mientras que otras regiones, especialmente África, mostraron incrementos más modestos. Esta disparidad resalta la necesidad de políticas específicas y financiación internacional para garantizar que todos los países se beneficien equitativamente de la transición energética.

Además, la competitividad de las energías renovables ha mejorado notablemente. En 2024, el 91% de los nuevos proyectos de energías renovables fueron más rentables que las alternativas basadas en combustibles fósiles, lo que subraya el potencial económico de invertir en tecnologías limpias.

Para cumplir con los objetivos climáticos globales, es esencial acelerar la adopción de energías renovables y abordar las desigualdades regionales en su implementación. La cooperación internacional y el apoyo financiero son fundamentales para lograr una transición energética justa y sostenible.

Fuentes

  • Ghana News Agency

  • UN says booming solar, wind and other green energy hits global tipping point for even lower costs

  • Fossil fuels 'running out of road' as clean energy catches up, says UN chief

  • Global renewable power capacity falls short of targets despite record growth last year, says IRENA

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.