Equinix, Inc. está a la vanguardia en la adopción de soluciones energéticas avanzadas para satisfacer la creciente demanda de sus centros de datos globales, especialmente aquellos impulsados por los avances en inteligencia artificial. La compañía está forjando colaboraciones estratégicas con proveedores de energía de vanguardia, explorando tanto la tecnología de celdas de combustible como la energía nuclear de próxima generación para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad.
Una parte clave de esta iniciativa es la expansión de la implementación de celdas de combustible de óxido sólido de Bloom Energy. Equinix ha ampliado su colaboración con Bloom Energy para integrar estas celdas de combustible en su portafolio de centros de datos a nivel mundial. Este despliegue ampliado está proyectado para entregar más de 100 megavatios (MW) de generación de energía in situ, lo que se espera que mejore la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Se estima que estas celdas de combustible podrían evitar aproximadamente 285,000 toneladas métricas de emisiones de CO₂ y conservar 382 mil millones de galones de agua anualmente, subrayando un compromiso significativo con la reducción del impacto ambiental.
Además de la tecnología de celdas de combustible, Equinix está explorando activamente soluciones de energía nuclear de próxima generación. La compañía ha establecido acuerdos con varios proveedores de energía nuclear de próxima generación para asegurar fuentes de energía confiables y sostenibles. Estos acuerdos incluyen la adquisición de 500 MW de potencia de las plantas Aurora de Oklo, que utilizan reactores modulares pequeños (SMR). Equinix también ha realizado un pedido anticipado de 20 microreactores transportables Kaleidos de Radiant Nuclear para un despliegue rápido. Adicionalmente, Equinix tiene una Carta de Intención con ULC-Energy para hasta 250 MW, en asociación con Rolls-Royce SMR, para abastecer centros de datos en los Países Bajos. También existe un acuerdo de pedido anticipado de potencia de 500 MW con Stellaria para apoyar la expansión de centros de datos en Europa.
Estas medidas estratégicas son cruciales para mitigar las posibles limitaciones de suministro eléctrico y satisfacer las crecientes necesidades energéticas de los centros de datos, especialmente a medida que la inteligencia artificial continúa impulsando la demanda. Equinix se ha fijado el objetivo de obtener el 100% de energía limpia y renovable para sus operaciones globales para 2030. En 2024, la compañía ya había alcanzado una cobertura de energía renovable del 96% a nivel mundial, con 250 sitios operando completamente con energía renovable. La estrategia de Equinix de diversificar sus fuentes de energía, combinando acuerdos de servicios públicos tradicionales con generación in situ avanzada e inversiones en tecnologías emergentes, subraya su compromiso de garantizar la confiabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad de sus operaciones globales de centros de datos en un panorama energético en rápida evolución.