Fecha: 31 de enero de 2025, Irlanda
Irlanda busca convertirse en un líder en energía renovable a través del desarrollo significativo de energía eólica marina. El gobierno tiene como objetivo alcanzar una capacidad de 7 GW de energía eólica marina para 2030 y una ambiciosa meta de 37 GW para 2050, suficiente para alimentar al país múltiples veces y exportar electricidad excedente a Europa.
Datos clave:
La energía eólica marina ofrece velocidades de viento más altas y constantes en comparación con la eólica terrestre, mejorando la fiabilidad.
Los principales proyectos marinos incluyen Codling Wind Park, Oriel Wind Farm y Arklow Bank Wind Park Phase 2, que se espera estén operativos para 2030.
El Plan de Desarrollo de Energía Renovable Offshore II (OREDP II) busca agilizar la planificación y mejorar la infraestructura de la red.
Los incentivos financieros del Esquema de Apoyo a la Electricidad Renovable (RESS) y la Ley de Planificación de Áreas Marítimas acelerarán el desarrollo.
La colaboración con la Cooperación Energética de los Mares del Norte (NSEC) mejorará la infraestructura de la red marina.
La costa oeste, en particular el parque eólico Sceirde Rocks, presenta un potencial adicional para la energía eólica marina, a pesar de desafíos como aguas más profundas y condiciones más difíciles que requieren tecnología de turbinas flotantes.
Los desafíos incluyen la capacidad de red inadecuada, procesos de planificación prolongados, problemas de cadena de suministro y el impacto ambiental en los ecosistemas marinos.
Si se desarrolla con éxito, la energía eólica marina podría asegurar la independencia energética y posicionar a Irlanda como un importante exportador de electricidad renovable en Europa.