Indonesia impulsa la co-combustión de biomasa para la transición energética

JAKARTA, 24 de noviembre de 2024 - El uso de biomasa como material de co-combustión en plantas de energía de carbón (PLTU) se reconoce como una solución para reducir las emisiones de carbono mientras apoya la transición hacia una energía verde. PT PLN Energi Primer Indonesia (PLN EPI) está desarrollando un ecosistema de biomasa basado en la comunidad para mejorar la mezcla energética nacional.

Anita Puspita Sari, vicepresidenta de estrategia de desarrollo de negocios de biomasa en PLN EPI, declaró durante el evento Electricity Connect 2024 que el concepto de agricultura integrada utiliza tierras críticas para cultivos energéticos. Este modelo asegura un suministro sostenible de biomasa y mejora el bienestar de la comunidad, involucrando a más de 330 agricultores en diversas regiones.

PLN EPI ha establecido una cadena de suministro de biomasa integrada para garantizar una entrega estable a las PLTU. Las fuentes de biomasa incluyen residuos agrícolas como tallos de yuca, polvo de sagú y cáscaras de arroz, así como cultivos energéticos como el Indigofera. La cadena de suministro está respaldada por infraestructura de centros de distribución y transporte por tierra, mar y río.

Un ejemplo exitoso es el programa Green Economy Village (GEV) en Tasikmalaya, donde se sembraron 30 hectáreas con 30,000 plántulas de Indigofera y cultivos intercalados como chiles y yuca. Esta iniciativa produce biomasa para co-combustión, al mismo tiempo que genera forraje para ganado, fertilizante orgánico e ingresos adicionales para la comunidad.

En Lampung, los tallos de yuca han reemplazado 2,500 toneladas de carbón al mes, empleando a 23 trabajadores locales con un ingreso diario promedio de 80,000 Rp. En Aceh, las cáscaras de arroz se utilizan para sustituir el carbón con una capacidad de 300 toneladas al mes, involucrando a 24 trabajadores.

Anita enfatizó los impactos ambientales y sociales significativos de estos programas, afirmando: “Al utilizar residuos, creamos oportunidades de trabajo para las comunidades locales mientras apoyamos la transición energética verde.”

Como parte de su transformación verde, el grupo PLN no firmará nuevos contratos para PLTU, sino que maximizará los activos existentes a través de la co-combustión de biomasa. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir las emisiones en 18.5 millones de toneladas de CO2, ofreciendo una solución de energía renovable rápida y rentable.

A través del desarrollo de la biomasa, PLN EPI reafirma su compromiso de alcanzar emisiones netas cero (NZE) para 2060 y mejorar la independencia energética nacional al utilizar de manera óptima los recursos locales. “Creemos que la utilización de biomasa, tanto de residuos como de cultivos energéticos, es una solución estratégica para apoyar la transición energética y fortalecer la economía”, concluyó Anita.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.