BAKÚ, 21 de noviembre de 2024 - En la COP29, líderes mundiales lanzaron tres compromisos significativos para acelerar la transición hacia la energía limpia, crucial en la lucha contra el cambio climático.
Compromiso de Zonas y Corredores de Energía Verde: Esta iniciativa busca establecer zonas y corredores de energía verde para mejorar la inversión y el crecimiento económico.
Compromiso de Almacenamiento y Redes Energéticas Globales: Tiene como objetivo un aumento de seis veces en la capacidad global de almacenamiento de energía a 1,500 gigavatios para 2030, con más de 80 millones de kilómetros de redes energéticas a construir o actualizar para 2040.
Declaración sobre Hidrógeno: Se centra en desbloquear el potencial del hidrógeno limpio a través de la colaboración público-privada, abordando barreras para crear un mercado global de hidrógeno.
Para alcanzar los objetivos climáticos, se estima que se requieren 4.8 billones de USD anuales para 2030, aumentando a 5.3 billones de USD para 2035. Las economías emergentes necesitarán 1.6 billones de USD anuales para 2030.
Se enfatizó el papel de la energía nuclear, con 25 países comprometiéndose a triplicar la capacidad nuclear global para 2050. Actualmente, la energía nuclear contribuye con el 23.5% de la electricidad de bajo carbono a nivel mundial, con 415 reactores en operación en 31 países.
Las discusiones también destacaron la necesidad de eliminar subsidios ineficientes a los combustibles fósiles e integrar estrategias de transición justa en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).