19 de noviembre de 2024, Italia - Durante un reciente foro sobre desarrollo sostenible y transición energética, la primera ministra italiana Giorgia Meloni enfatizó el compromiso del país con la tecnología de fusión nuclear, a pesar de haber detenido la producción de energía nuclear hace cuatro décadas.
Italia ocupa el octavo lugar en Europa en empleo nuclear, con aproximadamente 40,000 trabajadores, y sirve como referencia en la cadena de suministro internacional.
El 6 de noviembre, Roma albergó la reunión ministerial inaugural del Grupo Mundial sobre Energía de Fusión, impulsado por la Agencia Internacional de Energía Atómica. Meloni declaró: “Debemos ser pragmáticos”, señalando la ausencia de una solución única para reemplazar rápidamente el suministro de combustibles fósiles.
Además, Italia se unió a la Alianza Mundial sobre Biocombustibles en la cumbre del G20 en Nueva Delhi, celebrada del 9 al 10 de septiembre de 2023, convirtiéndose en la nación más avanzada de Europa en este sector. Meloni afirmó que los biocombustibles podrían contribuir significativamente a la transición energética sin desmantelar la producción de motores de combustión interna, lo que tendría graves repercusiones económicas, sociales y de empleo.
Destacó la necesidad de crear un mix energético, utilizando diversas fuentes de energía primaria, incluidos renovables, gas, hidrógeno, captura de carbono y biocombustibles.
Italia sigue decididamente el camino hacia la fusión nuclear, una tecnología que podría transformar la energía de un arma geopolítica a un recurso ampliamente accesible, alterando potencialmente las dinámicas históricas.