Bangladesh inaugura su primer laboratorio solar con sistemas de almacenamiento de energía

9 de noviembre de 2024, Bangladesh: La Universidad Internacional de Bangladesh (UIU) inauguró su primer laboratorio de energía solar equipado con sistemas de almacenamiento de energía (ESS), marcando un avance significativo en la formación e investigación en energías renovables.

El asesor energético Muhammad Fouzul Kabir Khan enfatizó la necesidad de una red inteligente para estabilizar el suministro de energía ante los cambios en los patrones de consumo eléctrico. Señaló el impulso del gobierno hacia fuentes renovables, especialmente solar y eólica, priorizando también los sistemas de almacenamiento de baterías.

El laboratorio, financiado por Huawei en colaboración con el Centro de Investigación de Energía (CER) de la UIU, tiene como objetivo facilitar actividades de desarrollo de capacidades y desarrollar cursos de formación adaptados al mercado bangladesí, incorporando los últimos avances en tecnología de energías renovables y soluciones energéticas inteligentes.

El embajador chino en Bangladesh, Yao Wen, destacó esta iniciativa como un hito en la asociación entre China y Bangladesh, con el objetivo de mejorar el desarrollo del talento local a través de la inversión china. Pan Junfeng de Huawei informó que, a finales de 2023, Huawei Digital Power había ayudado a construir más de 600 MW de plantas de energía digital en Bangladesh, generando 437,5 millones de kWh de energía verde y reduciendo las emisiones de carbono en aproximadamente 207,867 toneladas.

Shahriar Ahmed Chowdhury del CER señaló que el sector de energías renovables en Bangladesh está evolucionando rápidamente, con proyecciones que indican la creación de 3,000 a 4,000 nuevos empleos verdes a medida que la energía solar se vuelve más rentable. En 2023, el país añadió un récord de 42 MW de nueva capacidad solar en techos.

A pesar de este crecimiento, Chowdhury enfatizó la necesidad de instalaciones de capacitación prácticas para equipar a profesionales y estudiantes con las habilidades necesarias, posicionando el nuevo laboratorio solar como un recurso crucial para el conocimiento práctico en el sector de energías renovables.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.