La UE debate los límites de edad en las redes sociales

Editado por: Veronika Radoslavskaya

La Unión Europea está abordando la compleja cuestión del acceso de los menores a las redes sociales. Las discusiones se centran en establecer límites de edad mínimos y mejorar las medidas de seguridad en línea. La Comisión Europea se ha negado a apoyar una prohibición general de las redes sociales para menores en toda la UE. En cambio,, la atención se centra en que cada Estado miembro determine sus propias regulaciones. Francia, España y Grecia se encuentran entre los países que impulsan medidas más estrictas, impulsadas por la preocupación por la violencia en línea. Hacen hincapié en la necesidad de sistemas de verificación de edad robustos. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE ya permite a los países establecer edades mínimas entre 13 y 16 años. Algunas naciones proponen elevar el límite a 16 años, mientras que otras prefieren 15. La Comisión Europea está desarrollando una aplicación móvil para verificar la edad de los usuarios sin comprometer la privacidad. Se están llevando a cabo proyectos piloto en países como España e Italia. Este verano, se publicarán directrices para ayudar a las plataformas digitales a reforzar la protección de los menores. Estas incluyen perfiles privados predeterminados para adolescentes y el uso de IA para estimar la edad de los usuarios.

Fuentes

  • 20 minutos

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.