Elon Musk, CEO de SpaceX, ha anunciado que el servicio satelital Direct-to-Cell de Starlink comenzará su fase beta el 27 de enero. Esta iniciativa representa un avance significativo en la conectividad móvil global, permitiendo que los teléfonos móviles se conecten directamente a los satélites, eludiendo la infraestructura celular tradicional.
Este servicio revolucionario permite a los usuarios enviar mensajes de texto, realizar llamadas y navegar por Internet desde cualquier lugar, incluso en áreas remotas sin cobertura celular. Los usuarios no necesitarán nuevos dispositivos, ya que el servicio es compatible con teléfonos existentes.
La fase beta es un hito crucial para SpaceX, con el potencial de beneficiar enormemente a las personas en regiones con conectividad deficiente. En situaciones de emergencia, este servicio podría proporcionar comunicación crítica cuando las redes tradicionales fallan.
Starlink busca abordar el problema de larga data de la conectividad limitada en áreas rurales. Con la introducción de satélites de nueva generación que se espera que superen velocidades de 2 Gbps, este desarrollo promete transformar las telecomunicaciones globales.
La experiencia de SpaceX en el lanzamiento de cohetes y naves espaciales avanzadas facilitará el despliegue a gran escala de estos satélites Direct-to-Cell, diseñados para conectarse con la constelación Starlink para cobertura global.