Innovaciones en IA mejoran la eficiencia industrial en México

Editado por: Татьяна Гуринович

Ricardo Sandoval Garza, director de Relaciones Institucionales del Grupo Industrial Saltillo, ha destacado el papel transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en la mejora de los procesos industriales. A diferencia de los temores de despidos masivos, enfatiza que la IA se utiliza para optimizar las operaciones en lugar de reemplazar la mano de obra humana.

Según Garza, la IA ya está integrada en el sector manufacturero, marcando el inicio de la Industria 4.0, caracterizada por el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización. Esta tecnología ayuda a monitorear la calidad, asegurar el cumplimiento de los estándares de producción y mejorar la productividad general.

Aunque algunos roles operativos pueden ser racionalizados, la demanda de personal especializado aumentará, ya que las empresas necesitarán trabajadores calificados para gestionar sistemas de IA y tomar decisiones críticas. Garza señala que la industria automotriz en México está a la vanguardia de esta transición, requiriendo una automatización avanzada para mantener la competitividad.

A medida que la región evoluciona de un trabajo de ensamblaje tradicional a una fabricación más compleja, hay una creciente necesidad de profesionales técnicos que puedan programar máquinas y aprovechar la IA de manera efectiva. Este cambio no solo mejora la productividad, sino que también posiciona a la industria para el crecimiento futuro.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.