Un nuevo sistema de pago en línea, Wero, está a punto de revolucionar las transacciones entre cuentas bancarias europeas, con el objetivo de eliminar tarifas y mejorar la seguridad. Lanzado por una coalición de 16 bancos europeos bajo la Iniciativa de Pagos Europeos (EPI), Wero aspira a convertirse en la principal plataforma de pago en Europa.
Actualmente, Wero facilita transferencias en tiempo real entre individuos sin necesidad de un IBAN, utilizando simplemente un número de teléfono o una dirección de correo electrónico vinculada. Las transacciones se completan en menos de diez segundos, proporcionando una alternativa rápida a servicios existentes como PayPal y Google Pay.
Sin embargo, Wero todavía está en sus primeras etapas, actualmente operativo solo en Alemania, Francia y Bélgica, con un límite de transacción de 1.000 €. Los planes futuros incluyen habilitar transacciones comerciales sin estos límites para 2025 y expandir las opciones de pago para compras en línea para 2026.
Además de los servicios de pago, Wero promete características como protección al comprador y gestión de suscripciones. Hasta ahora, más de 900 instituciones financieras europeas apoyan a Wero, y se espera que más bancos se unan en los próximos años.
Se aconseja a los usuarios que actúen con precaución, asegurándose de aplicar prácticas seguras similares a la banca en línea. La respuesta inicial ha sido abrumadoramente positiva, con 17 millones de usuarios registrados y más de 12 millones de transacciones completadas desde su lanzamiento.