Viasat, Inc. se ha asociado con Altán para lanzar el primer servicio de banda ancha LTE por satélite para hogares y móviles en México. Este servicio innovador busca conectar a comunidades remotas en 13 estados, ofreciendo acceso a internet a más de 100,000 personas que antes no contaban con cobertura celular.
El servicio combina tecnología satelital avanzada con la red móvil compartida de Altán, incorporando infraestructura LTE de bajo costo. Algunas torres LTE funcionan completamente con energía solar, garantizando la conectividad en áreas rurales incluso sin acceso a la electricidad convencional.
Héctor Rivero, gerente general de Viasat en México, destacó el papel de esta iniciativa en la promoción de la inclusión digital, empoderando a educadores y estudiantes con recursos educativos, mejorando la atención médica a través de la telemedicina y fomentando el comercio local con herramientas digitales.
Desde 2021, Viasat ha sido parte del programa gubernamental 'Internet para Todos', que busca reducir la brecha digital al proporcionar conectividad a escuelas y clínicas en regiones desatendidas. A pesar de que el 81.2% de los mexicanos de seis años o más usaban Internet en 2023, persisten disparidades significativas entre áreas urbanas y rurales, lo que subraya la necesidad continua de tales iniciativas.
Con velocidades de hasta 150 Mbps y planes flexibles, el nuevo servicio de Viasat se presenta como una opción vital para aquellos en regiones remotas, abordando la necesidad crítica de acceso confiable a Internet.