La IA generativa podría aumentar el PIB de India en 438 mil millones de dólares para 2030

El subgobernador del RBI, Michael Debabrata Patra, anunció que la inteligencia artificial generativa podría contribuir entre 359 mil millones y 438 mil millones de dólares al PIB de India para el año fiscal 2029-30. La adopción de la IA en los procesos de producción de las empresas indias ha aumentado del 8 % en 2023 al 25 % en 2024.

A nivel global, se prevé que la IA generativa eleve el PIB entre 7 y 10 billones de dólares en los próximos tres años, con modelos de lenguaje grandes que podrían aumentar la productividad laboral entre un 8 y un 36 %. Patra enfatizó que la revolución digital ha transformado la economía mundial, que ahora representa más del 15 % del PIB global.

India está posicionada a la vanguardia de esta transformación, especialmente en tecnología financiera (FinTech), que está acelerando los pagos digitales. La iniciativa India Stack está mejorando la inclusión financiera y optimizando la infraestructura bancaria, abarcando aspectos como las transferencias directas de beneficios y la recaudación de impuestos.

Con una infraestructura pública digital robusta, un sector de TI dinámico y una gran población joven, India está lista para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento. Patra señaló que las revisiones asistidas por IA de los informes anuales de los bancos indios indican ganancias significativas de productividad gracias a la digitalización.

Las encuestas revelan que, aunque todos los bancos indios ofrecen servicios de banca móvil e internet, el 75 % proporciona apertura de cuentas en línea y servicios de KYC digitales. Además, el 60 % participa en préstamos digitales, el 50 % ofrece servicios de agregación de pagos y el 41 % utiliza chatbots, lo que demuestra una tendencia hacia soluciones bancarias digitales integrales.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.