La adopción de transacciones digitales, especialmente QRIS, está transformando el sector de servicios de agua en Indonesia, según líderes de la industria. Este cambio tiene como objetivo reducir el riesgo de fraude y robo de datos, al tiempo que mejora la comodidad del cliente.
Arief Wisnu Cahyono, presidente de la Asociación de Empresas de Suministro de Agua, destacó que muchos clientes ya están utilizando métodos de pago digitales. QRIS, conocido por sus sólidas características de seguridad, no solo minimiza los riesgos de fraude, sino que también reduce los costos administrativos bancarios para los clientes.
En comparación con los métodos de pago tradicionales, las transacciones QRIS son más rápidas, aunque requieren una conexión a Internet estable, lo que puede ser un desafío en ciertas regiones. Además, QRIS compite con sistemas de pago establecidos como tarjetas de crédito y otras billeteras digitales.
A pesar de sus ventajas, muchos clientes aún carecen de comprensión sobre cómo funciona QRIS, lo que requiere una mayor educación. Si bien QRIS ofrece seguridad, aún existen preocupaciones sobre el posible uso indebido con fines fraudulentos, lo que resalta la necesidad de un control más estricto.
La transición a pagos digitales es beneficiosa para las empresas de servicios de agua, permitiéndoles ampliar sus servicios y optimizar la gestión financiera. También reduce los costos operativos, como el transporte y la mano de obra, haciendo que las empresas sean más eficientes.
En última instancia, la digitalización de las transacciones está fomentando la innovación en la industria, permitiendo a las empresas de suministro de agua aprovechar diversas plataformas digitales para mejorar las estrategias de marketing y la interacción con los clientes.