Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han desarrollado la primera computadora bidimensional no basada en silicio del mundo.
Esta innovación utiliza materiales de un solo átomo de espesor, ofreciendo propiedades únicas.
La computadora utiliza dos tipos de transistores, de tipo n con disulfuro de molibdeno y de tipo p con diselenuro de tungsteno.
Esta computadora CMOS utiliza materiales 2D, superando potencialmente las limitaciones de los dispositivos basados en silicio.
El equipo fabricó más de 1.000 transistores utilizando un método MOCVD.
Si bien la frecuencia de funcionamiento es inferior a la de los circuitos CMOS de silicio, puede realizar operaciones lógicas básicas.
Esta investigación marca un hito significativo en el campo de la electrónica.