Científicos de la Universidad de Cambridge y el University College London han desarrollado una piel sintética altamente sensible para robots. Esta innovación tiene como objetivo permitir que los robots perciban su entorno de manera más similar a los humanos. La tecnología aborda el desafío de que las máquinas carecen de la capacidad de "sentir". La piel sintética está hecha de un único material de hidrogel. Puede detectar múltiples estímulos, incluyendo el tacto, la presión, el calor y el frío. La piel de hidrogel fue moldeada en forma de mano y colocada en un robot. La piel contiene 860.000 vías individuales para detectar y diferenciar los tipos de contacto. Esto permite al robot percibir mejor su entorno y reaccionar con mayor precisión a las diferentes formas de contacto. La tecnología podría mejorar el rendimiento de los robots en fábricas, entornos peligrosos y en la respuesta a desastres.
Desarrollan robots con piel altamente sensible
Editado por: Tetiana Pinchuk Pinchuk
Fuentes
Yahoo! Finance
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.