HTC ha presentado las Vive Eagle, sus primeras gafas inteligentes con inteligencia artificial, el 14 de agosto de 2025. Estos dispositivos, que pesan menos de 49 gramos y cuentan con lentes ZEISS con protección UV, buscan integrar moda y funcionalidad avanzada.
Las Vive Eagle incorporan un asistente de IA que utiliza tecnologías de OpenAI GPT y Google Gemini, permitiendo a los usuarios realizar tareas mediante comandos de voz, como capturar fotos y videos, establecer recordatorios o recibir recomendaciones personalizadas. La cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles captura imágenes con una resolución de 3024x4032 píxeles y videos a 1512x2016 píxeles a 30 fps. El sistema de audio abierto con graves virtuales ofrece sonido espacial sin aislar al usuario del entorno. Una característica destacada es la traducción de texto en tiempo real en 13 idiomas.
La batería de 235 mAh ofrece hasta 36 horas en espera y aproximadamente 4.5 horas de reproducción continua de música, con carga magnética rápida que proporciona hasta un 50% en 10 minutos. HTC enfatiza la privacidad del usuario, asegurando que los datos se almacenan localmente y no se utilizan para entrenar modelos de IA, con cifrado AES-256 y un indicador LED para la grabación. Actualmente, las Vive Eagle están disponibles para pre-pedido en Taiwán hasta el 31 de agosto de 2025, con un precio de 15,600 Nuevos Dólares Taiwanes (aproximadamente 520 USD), en colores rojo, marrón, plateado y negro.
El lanzamiento de HTC se produce en un momento de crecimiento para las gafas inteligentes con IA, donde este segmento representó el 78% de los envíos totales en la primera mitad de 2025, liderado por Meta con una cuota superior al 73%. La entrada de HTC, junto a competidores como Xiaomi, subraya la diversificación y la intensa competencia en el sector.