España está eliminando las ventajas para los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) debido a datos de emisiones engañosos. Una nueva ley, que entrará en vigor en 2025, elimina las exenciones fiscales y el acceso a las zonas de bajas emisiones para los PHEV.
El consumo real de combustible para los PHEV es, según los informes, un 230% más alto de lo declarado. Los niveles de CO2 son 3,5 veces más altos que las cifras probadas en laboratorio, según la Comisión Europea.
El nuevo régimen de certificación Euro 6e-bis presenta pruebas más estrictas. El nuevo ciclo se extiende hasta 2.200 km, lo que obliga a los PHEV a utilizar más sus motores de gasolina. Este cambio afecta a los fabricantes de automóviles y a los conductores.
Las marcas deben asegurarse de que los coches no emitan más de 95 g/km de CO2 en promedio para evitar multas de la UE. Los nuevos modelos lanzados a partir de 2025 deben pasar la prueba más dura. Los modelos más antiguos a la venta deben volver a certificarse antes del 31 de diciembre de 2025.
Los cambios podrían resultar en impuestos más altos, un acceso más estricto a la ciudad y un valor de reventa más bajo para los PHEV. Los fabricantes de automóviles pueden ajustar las líneas o ralentizar la producción híbrida.