Mercedes-Benz está evaluando una tecnología revolucionaria de 'pintura solar' que utiliza recubrimientos fotovoltaicos no basados en silicio para generar energía para vehículos.
Los innovadores módulos solares tienen solo 5 micrómetros de grosor y pesan 50 gramos por metro cuadrado. Pueden aplicarse de manera continua a cualquier superficie del vehículo, funcionando como una pasta delgada.
Este nuevo recubrimiento permite una capa protectora hecha de una pintura a base de nanopartículas que transmite el 94 % de la energía solar. La empresa tiene como objetivo que esta pintura solar cubra todas las superficies externas de los vehículos, independientemente de su forma o ángulo, con una eficiencia del 20 %.
En Stuttgart, un SUV de tamaño mediano con un recubrimiento solar de 11 metros cuadrados podría generar suficiente energía para recorrer hasta 12,000 km anualmente en condiciones solares ideales.
Es importante destacar que la pintura solar no contiene elementos de tierras raras ni silicio. Está hecha de materiales no tóxicos, fácilmente disponibles, reciclables y significativamente más baratos de producir que los módulos solares tradicionales.
Además, GoSun ha presentado el EV Solar Charger, un kit de paneles solares plegables que cubre gran parte de la superficie de un vehículo, mejorando las opciones de carga para vehículos eléctricos.
Investigadores del Centro Nacional de Clústeres de Película Delgada en Oxford también están desarrollando paneles solares ultradelgados de perovskita para cargar dispositivos en movimiento.