Investigadores de la Universidad de Brown han desarrollado una técnica innovadora en holografía cuántica que utiliza fotones entrelazados para generar imágenes tridimensionales sin necesidad de cámaras infrarrojas. Este método combina luz infrarroja y visible para capturar tanto la intensidad como la fase de la luz, superando las limitaciones de las técnicas tradicionales y abriendo nuevas posibilidades en la visualización científica.
La investigación, presentada en la Conferencia sobre Láseres y Electroóptica, demostró la capacidad de esta tecnología para crear imágenes 3D precisas, como la representación de una letra 'B' metálica. Este avance podría transformar campos como la medicina y la ciencia de materiales, permitiendo diagnósticos más precisos y el diseño de materiales con estructuras internas detalladas.
La financiación del Departamento de Defensa y la Fundación Nacional de Ciencias subraya la importancia estratégica de este desarrollo, que podría tener aplicaciones prácticas en diversas áreas científicas y tecnológicas.