El gasto empresarial en IA generativa se disparó un 500% este año, pasando de 2.3 mil millones de dólares en 2023 a 13.8 mil millones de dólares, según un informe de Menlo Ventures.
El informe indica un cambio significativo en la cuota de mercado entre los proveedores de IA empresarial. La cuota de OpenAI cayó del 50% al 34%, mientras que la de Anthropic se duplicó del 12% al 24%. Los datos provienen de una encuesta a 600 responsables de TI en empresas con 50 o más empleados.
Tim Tully, socio de Menlo Ventures, atribuyó este cambio a los avances en Claude 3.5 de Anthropic y a la tendencia de las empresas a utilizar múltiples modelos de IA. Observó que los desarrolladores son hábiles en alternar entre modelos para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades específicas.
Meta mantuvo una cuota de mercado del 16%, mientras que la de Google aumentó del 7% al 12%. La cuota de Mistral disminuyó al 5%.
El informe destacó que los modelos de base, como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google, representaron 6.5 mil millones de dólares en inversiones empresariales. Además, los agentes de IA están surgiendo como una tendencia significativa, capaces de manejar tareas complejas de forma autónoma.
Tully enfatizó la practicidad de los agentes de IA, afirmando: 'No es una moda... hará que las personas sean más productivas y ayudará a las empresas a generar ingresos.'
La generación de código se identificó como el principal caso de uso de la IA generativa, seguida de los chatbots de soporte y las aplicaciones de búsqueda empresarial.