Fujitsu Limited y Supermicro, Inc. han anunciado una asociación estratégica para desarrollar una nueva plataforma con el procesador ARM FUJITSU-MONAKA de Fujitsu, programado para su lanzamiento en 2027. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la computación de alto rendimiento, la IA generativa y los centros de datos verdes de próxima generación.
Charles Liang, presidente y CEO de Supermicro, declaró: “Estamos entusiasmados de trabajar con Fujitsu para crear servidores de vanguardia que ofrezcan alto rendimiento, eficiencia energética y rentabilidad.” Las empresas se centrarán en proyectos de TI ecológicos, incluidas soluciones de refrigeración líquida para minimizar el impacto ambiental.
A medida que el uso de la IA crece, la demanda de ancho de banda en los centros de datos aumenta rápidamente. Supermicro ya es líder en soluciones de refrigeración líquida, y la asociación aprovechará la experiencia de ambas empresas para avanzar en estas tecnologías.
Fujitsu y Supermicro planean ofrecer un portafolio de servidores de primer nivel optimizados para diversas cargas de trabajo de IA. El procesador FUJITSU-MONAKA utilizará tecnología avanzada de 2 nanómetros, mejorando el rendimiento y la eficiencia energética mientras garantiza alta confiabilidad y compatibilidad de software.
La colaboración también involucrará a Fsas Technologies Inc., una subsidiaria de Fujitsu, para proporcionar soluciones globales de IA generativa que combinan los servidores GPU de Supermicro y servicios de soporte para operadores de centros de datos.
Vivek Mahajan, vicepresidente corporativo de Fujitsu, destacó el potencial de esta iniciativa, afirmando: “Al combinar nuestras tecnologías, crearemos una infraestructura de alto rendimiento y eficiencia energética para sistemas de IA, impulsando el desarrollo de la IA y la transformación digital.”
Ambas empresas priorizan la promoción de una infraestructura de IA ecológica para reducir el consumo de energía y el impacto ambiental en los centros de datos.