The Velvet Sundown: Ascenso y caída de una banda generada por IA

La banda de rock psicodélico The Velvet Sundown debutó en Spotify en junio de 2025, atrayendo rápidamente a más de 400.000 oyentes mensuales.

Lanzaron dos álbumes, "Floating On Echoes" y "Dust and Silence", y un tercero estaba planeado.

Surgieron dudas sobre la autenticidad de la banda debido a la falta de información verificable sobre sus miembros y actividad en línea.

Una investigación posterior reveló que algunas de las pistas de The Velvet Sundown fueron marcadas como potencialmente generadas por IA por Deezer.

Un portavoz, Andrew Frelon, confirmó que el proyecto era una "broma artística" creada utilizando la plataforma de IA generativa Suno. El objetivo del proyecto era explorar el impacto de las creaciones artificiales en la industria musical.

La historia de The Velvet Sundown subraya la creciente presencia de contenido generado por IA en la música. Plantea interrogantes sobre la autenticidad, los derechos de autor y el futuro de la creación musical. En países como España y muchos de Latinoamérica, donde la música y la cultura son tan importantes, este tema es de gran relevancia.

A medida que la tecnología de IA evoluciona, la línea entre el arte humano y el arte hecho por máquinas se vuelve cada vez más difusa. Esto nos lleva a reflexionar sobre el valor de la creatividad humana y el futuro de la expresión artística en un mundo cada vez más digitalizado. En Latinoamérica, donde la música es un reflejo de la identidad cultural, este debate es especialmente relevante.

Fuentes

  • Global News

  • NME

  • TechRadar

  • PetaPixel

  • Rolling Stone India

  • Music Ally

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.