El esperado mixtape debut de Hanumankind, "Monsoon Season", lanzado el 25 de julio de 2025, ha sido aclamado por la crítica, consolidándose como una obra significativa en la escena del hip-hop contemporáneo.
Este proyecto de 10 temas demuestra la habilidad de Hanumankind para fusionar influencias culturales diversas con una producción de hip-hop moderna, destacando su destreza lírica y sus innovadores paisajes sonoros. El mixtape presenta colaboraciones notables con artistas de la talla de Denzel Curry, Maxo Kream, Roisee y Rudy Mukta, además de un remix de su exitoso sencillo "Big Dawgs" con la participación de A$AP Rocky. "Monsoon Season" ha sido descrito como la llegada de un contendiente global en el rap, mostrando tanto la energía cruda como la vulnerabilidad introspectiva del artista. La producción, a cargo de colaboradores de larga data como Kalmi, Hisab y Parimal Shais, crea un universo temático que invita a la interpretación, con temas que van desde la celebración hasta la reflexión sobre injusticias sistémicas.
Tras la positiva recepción del mixtape, Hanumankind ha anunciado su primera gira por Norteamérica, la "OTW Tour", que dará inicio el 22 de agosto de 2025 en Atlanta. La gira incluirá presentaciones en ciudades importantes de Estados Unidos como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, y su ciudad natal, Houston, además de dos fechas en Canadá: Toronto y Vancouver. Esta gira representa un paso crucial en la carrera ascendente de Hanumankind, quien previamente realizó una exitosa gira europea con fechas agotadas.
La trayectoria de Hanumankind, originario de Kerala, India, y criado en Houston, Texas, se caracteriza por una evolución constante. Su sencillo "Big Dawgs", lanzado en 2024, se convirtió en un éxito viral, alcanzando el puesto número 9 en las listas globales y el número 23 en el Billboard Hot 100. Este éxito, junto con su reciente actuación en Coachella, subraya su creciente influencia en la música global. La fusión cultural es un pilar en el sonido de Hanumankind, reflejando su trasfondo multicultural y su capacidad para conectar con audiencias diversas. El hip-hop, como género, ha demostrado una notable adaptabilidad, integrando elementos locales y creando estilos híbridos que resuenan a nivel mundial, un camino que Hanumankind está recorriendo con maestría.